STIPSI - un simulador de muestreos para rodales y unidades forestales de aprovechamiento
Círculo de usuarios e historia[ Sinapsis ] [ Programa - Inventario de rodales ] [ Programa - Unidades de aprovechamiento ] [ Resultados ] [

Círculo de usuarios
El simulador de muestreo STIPSI es principalmente para el entrenamiento de los estudiantes forestales. Adicionalmente puede ser utilizado con propósitos investigación para la solución de problemas metódicos de los procedimientos del muestreo.
STIPSI es un ejemplo de aprendizaje electrónico en la educación forestal, que apoya el proceso de aprendizaje por medio de tecnologías modernas de comunicación e información. Un aventaja es el empleo del simulador asociado a ejercicios prácticos de dasometría e inventarios forestales. Finalmente STIPSI ofrece al estudiante la posibilidad de estudiar en línea, en forma autónoma y en su tiempo libre; con la posibilidad de repetir las lecciones cuanto sea necesario para profundizar su conocimiento.
Un segundo énfasis del empleo del simulador es el entrenamiento avanzado de los medidores forestales. Con este programa es posible combinar la teoría y la practica en el inventario de rodales y unidades de aprovechamiento forestal. Para este círculo de usuarios lo importante es probar las alternativas existentes para planear los inventarios forestales para los tipos de rodales más comunes de la región a trabajar. Con lo aprendido y experimentado en el programa se debe ganar confianza y seguridad en la planeación y ejecución de inventarios forestales.
Finalmente el simulador de muestreo puede ser una herramienta de decisión para aquellos expertos o administradores del bosque que necesitan realizar cambios o ajustes en los inventarios forestales acorde a nuevos planes de manejo y aprovechamiento forestal.
Desarrollo
El módulo de aprendizaje electrónico es un sucesor de un programa ya existente a mediados de los años 60 en el ordenador de la universidad de freiburg (IBM 7040) del cual se desarrollo el simulador de muestreo STIPSI. El programa se fue desarrollándose en varias versiones hasta llegar a la actual. El desarrollo inició en un ordenador central muy grande, con tarjeta perforada y con sus tablas de resultados de aquella época, hasta la versión actual basada en un acceso en línea. Según la consulta de bibliografía , a finales de los años 60, el simulador fue el primer programa completamente elaborado para enseñar y entrenar a los alumnos forestales por medio de un juego computarizado. Primero fue utilizado en invierno de 1968/69 para las prácticas de mediciones forestales, por los estudiantes de la universidad de Friburgo y a partir de 1970 fue utilizado para la capacitación de personal en el departamento administrativo forestal de Baden-Wuertemberg.
Otro avance en el desarrollo de STIPSI fue el nuevo diseño del programa a partir del año 2005. A estas mejoras se pueden decir que el simulador es mucho más amigable por medio de la ilustración gráfica que acompañan cada uno de los pasos a seguir y su excelente forma de presentar los resultados. Con la nueva versión, la cual contiene simulación para unidades de aprovechamiento forestal, se ha dado un gran paso no solo para Alemania, si no también para los países de la unión europea. La internacionalización del programa será un reto y es por ello que se trabaja para lograr una plataforma que permita de manera sencilla el uso del mismo en otros idiomas.
STIPSI - Etapas de desarrollo y personal responsable
Año | Versión | Lenguaje de programación | Trabajador1 - Desarrollo / Programación / Test - |
1965/66 | 1 | FORTRAN IV | Walter Schöpfer |
1967/69 | 2 | FORTRAN IV | Walter Schöpfer Joseph Miklos, Erhard Dauber, Udo Nielsen, Karl Brütsch |
1970/71 | 3 | FORTRAN V | Joseph Miklos Walter Schöpfer |
1989/94 | 4 | PASCAL (DOS) | Arno Uhlmann Jürgen Kayser, Walter Schöpfer, Gabriele Wicht-Lückge, Christof Hannak |
2005 | 5 (2.0) | DELPHI Vers. 2 (WINDOWS) | Joachim Hradetzky Walter Schöpfer, Scott Hemphill |
2006 | 6 (3.0) | DELPHI 2005 | Joachim Hradetzky Walter Schöpfer, Nain Martinez |
2007 | 7 (3.01) | DELPHI 2005 | Joachim Hradetzky Walter Schöpfer |
2014 | 8 (4.0) | DELPHI 2005 | Joachim Hradetzky Walter Schöpfer |
1 Nombre del autor subrayado